Las pymes no conocen los seguros

Un reciente estudio ha puesto de manifiesto que el 37% de los riesgos del patrimonio de la empresa no están cubiertos.
Fue presentado en la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), donde se ha debatido sobre la seguridad de las pequeñas y medianas empresas. En esta presentación, otro de los datos que llama la atención es que existen varios tipos de seguros desconocidos para las empresas como por ejemplo el de la infidelidad de empleados. Las pymes no prestan mucha atención a los seguros que podrían tener para ahorrarse en caso de problemas en el establecimiento o con los trabajadores.

 

[…]

2 marzo , 2015|Categorías Noticias|

Las personas físicas, exentas de las tasas judiciales

El Gobierno confirma su intención de “seguir en la agilización de la Justicia” y una de las medidas previstas es que “las personas físicas quedarán exentas de tasas judiciales en todos los órdenes e instancias”.
En su intervención ayer en el Debate sobre el Estado de la Nación el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, adelantó que […]

26 febrero , 2015|Categorías Noticias|

El 54,5% de la población ocupada realiza aportaciones a Planes de Pensiones

El análisis de Inverco de la evolución del número de cuentas de partícipes por sistema y por categoría permite extraer que el 54,5% de la población ocupada realizó aportaciones a Planes de Pensiones en 2014 en el Sistema Individual.
Es una proporción muy baja si se compara con otros países de nuestro entorno, cuya población ocupada cubierta por Planes oscila entre el 80% y el 100%. En el Sistema de Empleo, el panorama es más preocupante porque el porcentaje de partícipes respecto de la población activa ocupada es de sólo el 11,2%.

[…]

23 febrero , 2015|Categorías Noticias|

Redefiniendo la tramitación de siniestros para mejorar la gestión y retener el talento

Sin lugar a dudas el trabajo en la mayoría de nuestras plataformas operativas ha evolucionado mucho en los últimos años.
Las nuevas exigencias en cuanto a calidad de servicio, eficiencia y el necesario rigor técnico, sumados al desarrollo de la tecnología y los nuevos desafíos que la gestión de personas impone en la actualidad, nos urgen a hacer una autocrítica y replantear los actuales puestos de tramitación (y por extensión otros muchos en nuestras organizaciones) y redefinir sus funciones con el fin de realizar una gestión marcada por la transparencia, el rigor técnico y la excelencia, en un entorno social exigente, donde el tramitador aporte un alto valor añadido para el asegurado, mediante una ágil gestión adaptada a las necesidades de los asegurados y la búsqueda de soluciones adecuadas a cada siniestro.

Esta manera de gestionar los siniestros, precisa asimismo un reajuste de los estilos de supervisión para que potencien la autonomía, la capacitación y el desarrollo de estos profesionales. Con este desarrollo y capacitación podemos conseguir que se ofrezca un servicio con el rigor técnico que se nos exige.

[…]

17 febrero , 2015|Categorías Noticias|

ICEA desgrana las novedades fiscales en el IRPF en 2015

Tras la aprobación de la ley 26/2014 por la que se modifica la ley del IRPF, se ha introducido mejoras en la tributación del ahorro, pero quizá la más significativa sea la reducción de los tipos de gravamen tanto de la base general como del ahorro, precisa ICEA.
Detalla que la reducción se aplicará en dos años, 2015 y 2016; para 2015, la reducción de los tipos del ahorro va desde el 1% para las bases liquidables menores, hasta el 5% para bases de 50.000 euros. A su vez, el tipo de retención fiscal se reduce al 20% para este año.

[…]

13 febrero , 2015|Categorías Noticias|
Facebook
YouTube
LinkedIn
Instagram
Tiktok